Mitos y verdades sobre la limpieza de sofás: guía definitiva para cuidar tus tapizados
- Miguel Angel Illan
- Apr 29
- 2 min read

¿Cómo mantener tus sofás impecables sin dañarlos? Descubrí los errores más comunes y las mejores prácticas
Los sofás son el centro del confort en cualquier hogar, pero también están expuestos al uso diario, derrames, polvo y desgaste. En el intento de mantenerlos limpios, muchos recurren a métodos caseros que, lejos de ayudar, pueden deteriorar los materiales.
En esta guía te contamos los principales mitos sobre la limpieza de sofás y qué prácticas son realmente efectivas para cuidar tus tapizados de forma segura.
Mito 1: “Con agua y jabón neutro se limpia todo”
Aunque parece una opción segura, combinar agua con jabón puede dejar residuos que atraen más suciedad o, incluso, provocar manchas en tejidos delicados como lino, terciopelo o algodón natural.
La verdad:La limpieza superficial con un paño húmedo puede funcionar en casos de emergencia, pero los tapizados requieren productos específicos, sobre todo si el tejido es poroso o de color claro.
Mito 2: “Si se ve limpio, está limpio”
La suciedad más dañina es la que no se ve. Ácaros, bacterias y residuos de comida se acumulan en el interior del sofá, afectando la higiene y la calidad del aire.
La verdad:Un sofá puede parecer limpio y, sin embargo, albergar agentes nocivos. Es fundamental realizar limpiezas regulares y profesionales, aunque no haya manchas visibles.
Mito 3: “Los productos comerciales sirven para cualquier sofá”
Muchos productos de limpieza genéricos no son aptos para todos los materiales, y su uso puede provocar daños irreparables.
La verdad:Cada tejido tiene necesidades específicas. Algunos productos químicos pueden alterar el color, endurecer las fibras o generar manchas. Siempre es recomendable consultar antes o probar en una zona poco visible.
Mito 4: “Los sofás no se pueden proteger”
Existe la creencia de que es inevitable que los sofás se manchen con el tiempo.
La verdad:Hoy es posible aplicar blindaje textil profesional, un tratamiento que crea una barrera invisible sobre el tapizado, que:
Repele líquidos y suciedad
No altera el color ni la textura
Facilita la limpieza diaria
Prolonga la vida útil del mueble
¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar un sofá?
Para conservar el buen estado del tapizado, los expertos recomiendan:
Aspirado semanal, especialmente si hay mascotas o niños
Limpieza profesional cada 6 a 12 meses
Aplicar protección textil desde el primer uso o tras una limpieza profunda
Estas prácticas permiten mantener el aspecto original del mueble y extender significativamente su vida útil.
Sofás limpios, espacios más saludables
Mantener los sofás en buen estado no solo mejora la apariencia del hogar, sino que también aporta bienestar e higiene. Un sofá cuidado es más confortable, más duradero y contribuye a un entorno más saludable.
¿Querés mantener tu sofá limpio y protegido?
En Piurtex somos especialistas en limpieza profesional de sofás y protección textil invisible para todo tipo de tapizados. Cuidamos cada tejido como una pieza única, garantizando resultados seguros y duraderos.
Consultanos para saber cómo proteger tu sofá sin riesgos.
Comments